Muchas personas suponen que estar casado con un ciudadano francés facilita la vida en Francia en comparación con estar casado con un ciudadano de la UE. Sin embargo, a menudo no es así.
De hecho, la normativa de la Unión Europea (UE) ofrece más flexibilidad a los familiares de ciudadanos de la UE que a los de ciudadanos franceses. Esta sorprendente realidad puede crear confusión a la hora de realizar los trámites de visado y residencia en Francia.
En este artículo, desglosaremos las principales diferencias entre los visados para familiares de ciudadanos franceses y los de ciudadanos de la UE, y aclararemos lo que necesita saber cuando planee vivir en Francia.
1. Familiares de ciudadanos franceses
Cuando se está casado con un ciudadano francés, el proceso de visado puede ser bastante estructurado, y esto es lo que hay que tener en cuenta:
a. Visado de larga duración (VLS-TS – Vie Privée et Familiale)
Para reunirse con su cónyuge francés en Francia, debe solicitar un visado de larga duración (VLS-TS – «Vie Privée et Familiale») antes de entrar en el país. Este visado es obligatorio y suele tener una validez de un año.
b. Permiso de residencia (Titre de Séjour)
Después de llegar a Francia, debe validar su visado VLS-TS en línea. Una vez que expire el visado inicial, deberá solicitar un Titre de Séjour (permiso de residencia) para seguir residiendo en Francia. Este paso es crucial, ya que su residencia en Francia depende de la posesión de este permiso.
c. Trayectoria de residencia permanente
Una vez que haya sido titular de un Titre de Séjour durante cuatro años, podrá optar a la residencia permanente en Francia (Carte de Résident), sujeta a ciertas condiciones.
d. No hay flexibilidad de visado para PACS o concubinato
Es importante tener en cuenta que el PACS o el concubinato con un ciudadano francés no otorga los mismos derechos que el matrimonio a la hora de solicitar un visado o la residencia. Sólo se reconocen los matrimonios formales para las solicitudes de visado en estos casos.
2. Familiares de ciudadanos de la UE
Si está casado con un ciudadano de otro país de la UE, quizá le sorprenda saber que el proceso de visado puede ser más flexible. Esto es lo que puede esperar:
a. Exenciones de visado para determinadas nacionalidades
Si procede de un país exento de visado, puede entrar libremente en Francia y permanecer hasta tres meses sin necesidad de visado. Durante este periodo, deberá solicitar un Titre de Séjour (permiso de residencia) para permanecer más de 90 días.
b. Requisitos de visado para las nacionalidades no exentas
Si su nacionalidad exige visado, deberá solicitar un visado de corta duración antes de entrar en Francia. Después de llegar, dispondrá de tres meses para solicitar un Titre de Séjour.
c. PACS y Concubinato: Más flexibilidad
A diferencia de las leyes nacionales francesas, la normativa de la UE puede reconocer el PACS y las relaciones de concubinato para determinados derechos de reagrupación familiar. Esto hace que el proceso sea más flexible para los familiares de ciudadanos de la UE en comparación con los de ciudadanos franceses.
3. Por qué la UE ofrece más flexibilidad a los familiares
Puede parecer sorprendente que los familiares de ciudadanos de la UE tengan más flexibilidad que los de ciudadanos franceses, pero esto se debe al Acuerdo de Schengen y a la normativa de toda la UE. El objetivo de estas leyes es simplificar la libre circulación en la UE y armonizar los procedimientos de reagrupación familiar. Por ello, los cónyuges de ciudadanos de la UE suelen enfrentarse a menos trabas burocráticas que los casados con ciudadanos franceses.
Navegar por los visados familiares franceses y de la UE
Comprender las diferencias entre los visados familiares franceses y comunitarios es crucial para una transición fluida a la vida en Francia. Mientras que estar casado con un ciudadano francés implica más trámites y procedimientos estructurados, estar casado con un ciudadano de la UE puede ofrecer más flexibilidad, sobre todo en cuanto a exenciones de visado y reconocimiento de PACS y concubinato.
Si sabe qué proceso se aplica a su situación específica, podrá prepararse mejor y navegar por el complejo panorama de los visados en Francia. Si no está seguro de en qué categoría se encuentra, consulta a un de nuestros expertos jurídico que puede ayudarle a clarificar el mejor camino a seguir.