Comparación de los visados de empresario y de trabajo franceses

Francia ofrece diferentes opciones de visado para empresarios y trabajadores extranjeros que deseen establecerse en el país.

Entre ellos, el visado de empresario regular, el visado de empresario talentoso y el visado de trabajo francés tienen distintos fines en función de las inversiones empresariales, la situación laboral y los objetivos de residencia a largo plazo. A continuación se ofrece una comparación detallada de estos visados, en la que se describen sus requisitos, procesos y beneficios.

1. Visado de empresario regular

Este visado está diseñado para emprendedores que planean iniciar un negocio en Francia.

Requisitos clave

  • Un plan de negocios bien estructurado.
  • La actividad comercial debe ser económicamente viable, garantizando al menos el salario mínimo francés (21 621,60 € a partir de 2025).
  • La empresa debe cumplir con las normas de seguridad y salud públicas.
  • Si la empresa pertenece a sectores regulados, el solicitante debe tener las calificaciones necesarias.

 

Proceso de solicitud

  1. Prepare la solicitud y el plan de negocios.
  2. Solicite una aprobación del Ministerio de Trabajo (respuesta en un plazo de 60 a 90 días).
  3. Acuda a una cita para el visado en el consulado francés.
  4. Presente los documentos oficiales, que deben estar legalizados y traducidos al francés.
  5. Pague la tasa de visado (225 € por solicitante).
  6. Obtenga una decisión del consulado en un plazo de 60 días.
  7. Llegue a Francia dentro del período de validez de 3 meses de la visa.
  8. Valide la visa en línea dentro de los 3 meses posteriores a su llegada.
  9. Después de un año, el solicitante puede solicitar un Permiso de Residencia de Empresario o cambiar de estatus.

 

¿Quién debe solicitarla?

Empresarios que deseen iniciar una pequeña empresa sin requisitos de capital significativos más allá de demostrar viabilidad económica.

2. Visa de Empresario de Talento (Tarjeta de Talento)

Dirigida a emprendedores con alto potencial, esta visa forma parte del programa francés Pasaporte de Talento, que busca atraer a profesionales e inversores cualificados.

Requisitos clave

  • Un proyecto empresarial real y serio en un sector comercial, industrial o artesanal.
  • Una inversión mínima de 30 000 € en el futuro negocio.
  • Un máster o cinco años de experiencia profesional comparable.
  • Sin antecedentes penales.
  • Prueba de recursos financieros suficientes para cubrir al menos seis meses de gastos de manutención en Francia.
  • Cumplimentación del formulario Cerfa para el registro de empresas y la afiliación al régimen social de los trabajadores autónomos.

 

Proceso de solicitud

  1. Preparar la solicitud, el plan de negocios y el presupuesto plurianual.
  2. Solicitar una opinión del Ministerio de Trabajo (respuesta en un plazo de 60 a 90 días).
  3. Asistir a la cita para el visado y presentar los documentos.
  4. Reciba la aprobación de la visa en un plazo de 60 días y llegue a Francia en un plazo de tres meses.
  5. Regístrese en la prefectura o solicite un permiso de residencia en un plazo de dos meses.

 

¿Quién debe solicitarla?

Empresarios con un proyecto empresarial de alto nivel y una inversión financiera significativa que deseen un camino simplificado hacia la residencia a largo plazo.

3. Visa de trabajo francesa

Esta visa es para empleados extranjeros que han conseguido un trabajo en Francia. A diferencia de los visados de empresario, este requiere que un empleador patrocine la solicitud.

Requisitos clave

  • Una oferta de trabajo de un empleador francés.
  • El empleador debe anunciar el puesto de trabajo en Francia durante al menos tres semanas para demostrar que no hay ningún candidato local adecuado disponible.
  • El puesto de trabajo debe coincidir con las cualificaciones y habilidades del solicitante.
  • Si el contrato es de menos de 90 días y es para actividades culturales o artísticas, pueden aplicarse algunas exenciones.

 

Proceso de solicitud

  1. El empleador presenta una solicitud de autorización de trabajo en Francia (tiempo de tramitación: ~2 meses).
  2. Una vez aprobado, el solicitante solicita un visado en el consulado francés.
  3. Pague la tasa de visado (99 € por solicitante).
  4. Reciba la aprobación del visado en un plazo de 60 días.
  5. Llegue a Francia dentro del período de validez de 3 meses.
  6. Valide el visado en línea y pague una tasa de validación de 200 €.
  7. Después de un año, el solicitante debe solicitar un permiso de residencia renovable (válido hasta 4 años).
  8. Después de 5 años, el solicitante puede solicitar la residencia permanente (válida por 10 años) o la ciudadanía francesa.

 

¿Quién debe solicitarlo?

Profesionales extranjeros con una oferta de trabajo confirmada en Francia, especialmente aquellos en industrias con escasez de mano de obra.

Tabla comparativa

La visa de empresario regular es ideal para los propietarios de pequeñas empresas que desean establecer una empresa en Francia sin grandes requisitos de inversión. La visa de empresario talentoso es más adecuada para empresarios de alto valor que tienen un capital y una experiencia significativos, y ofrece una vía de residencia más sólida. Por otro lado, la visa de trabajo francesa está destinada a los empleados que han conseguido un trabajo con un empleador francés, lo que conduce a una posible residencia y ciudadanía a largo plazo.

La elección de la visa adecuada depende de si el solicitante busca iniciar un negocio, invertir fuertemente en Francia u obtener un empleo. Cada visa tiene sus propios requisitos, beneficios y obligaciones, por lo que los solicitantes deben evaluar sus objetivos antes de presentar la solicitud.

Navegar por las complejidades de las leyes de inmigración francesas puede ser un reto, tanto si es un empresario que pone en marcha un negocio como si es un profesional que busca empleo en Francia. Elegir el visado adecuado es crucial para su éxito a largo plazo, y garantizar un proceso de solicitud fluido requiere una planificación cuidadosa, experiencia jurídica y preparación estratégica.

En Blue Bridge, estamos especializados en inmigración empresarial, visados de trabajo y solicitudes de residencia. Nuestro equipo de profesionales jurídicos experimentados lo guíara en todo el proceso, pongase en contacto con nosotros.